La musicoterapia consiste en el uso de la música y sus beneficios con fines terapéuticos. Favorecer la integración social, estimular la comunicación y el movimiento son algunas de las áreas donde se logran avances a través de la implementación de la música como terapia.
Durante el proceso de gestación muchas madres utilizan la música para lograr la relajación y además estimular a los bebés. El uso de la musicoterapia en bebés es cada vez más frecuente y sus beneficios extensos, conoce más al respecto.
Beneficios de la musicoterapia en bebés
- Ayuda a potenciar las funciones cognitivas
La terapia con música estimula la concentración de los bebés, facilitando así el aprendizaje en diversas etapas de su vida. Esto es realmente beneficioso cuando se pretende enseñar nuevos contenidos o información a los más pequeños de casa.
- Beneficia el desarrollo motor
A través del canto la madre puede lograr en su bebé una mayor estimulación motora. Enseñar habilidades motoras a los bebes a través del canto ha arrojado resultados más positivos que cuando simplemente se hace énfasis en el ejercicio en cuestión.
- Estimula su estado de ánimo
Para nadie es un secreto que los bebés aman ser arrullados, la voz de su madre o padre les permite tranquilizarse. La musicoterapia en bebés ha demostrado una gran efectividad cuando se trata de relajar al pequeño, en momentos de llanto, incluso cuando no logran conciliar el sueño la musicoterapia es de gran ayuda.
- Agudiza su percepción auditiva
Esto era de esperarse, esté método terapéutico enfocado en la música permite que el bebé durante su desarrollo estimule y agudice de manera efectiva la percepción auditiva.
- Estimula el desarrollo cerebral
Estudios han demostrado que a través de la música se puede estimular el desarrollo cerebral infantil. La música permite liberar dopamina, este es un neurotransmisor que se asocia con los estados de ánimo.
Así mismo, cuando el niño desde muy pequeño es sometido a una estimulación con musicoterapia, se activan en éste, distintas áreas cerebrales, entre estas la corteza pre frontal.
El fomento de la creatividad, estimulación de la frecuencia cardíaca del feto, estimulación del lenguaje y de las relaciones sociales, son otros de los beneficios de la musicoterapia.
Este tipo de terapias está recomendado para todos, desde el feto, hasta el adulto mayor y es que la música relaja, estimula, enseña y promueve diversos sentimientos y habilidades. Por ello los expertos recomiendan el uso de la musicoterapia en diversas etapas de la vida.